Cualquiera que me conozca un poco, sabe que soy una gran defensora de los animales, vegetariana (dando paso a ser vegana) y fiel defensora de los derechos de todos los seres que viven en este planeta (es decir, no solo los animales, sino todo el ecosistema).
Entonces ¿por qué realizar un artículo que se titule? "Los animales ¿tienen sentimientos?"
Los sentimientos de los animales y de los humanos
Hace nada leí un artículo que hablaba sobre este tema, para cualquiera que le interese el artículo se llama ‘Personas no humanas’, les llaman.
A mi cada día más me sorprende más que todavía haya personas que digan que los animales no sienten. Que un cerdo cuando le rajan el cuello no siente dolor, que un perro cuando se le abandona no sufre, que (el argumento por excelencia) el toro no siente un dolor atroz cuando se le está matando en una corrida de toros.
En este supuesto "arte" que va muy de la mano con costumbres que esas mismas personas califican de crueldad, como son las lapidaciones femeninas en paises extremistas de religión musulmana (vuelvo a recalcar lo de EXTREMISTAS, no vaya a ser luego que se entiendan mal las cosas).
En este caso creo que todos los que veís y disfrutáis viendo como un animal muere de forma lenta y agonizando (y me refiero a los toros en este caso, pero incluyo las peleas de perros, las de gallos, los que queman gatos....), deberías hacer una reflexión sobre vuestros valores, porque tenéis que ser conscientes de que disfrutáis con la muerte de un ser vivo, como si estuvieráis disfrutando de una película de humor o un libro (¿se entiende el paralelismo?).
Dicho mi opinión, voy a dar demostraciones porque es verdad:
¿Los animales tienen emociones?
Primero es determinar que es un sentimiento:
- Los sentimientos son manifestaciones exteriores o interiores de las emociones, una experiencia subjetiva que suele alargarse en el tiempo.
- Las emociones son expresiones psicofísicas (de cuerpo y mente), que son manifestaciones de esos sentimientos, pero en más corto plazo y de mayor intensidad. Su grado de intensidad dependerá de la liberación de hormonas y neurotransmisores. Hay 6 básicas: alegria, tristeza, sorpresa, asco, ira y miedo.
Hay una rama científica, la etología cognitiva, que ha estudiado la conciencia y las emociones en los animales. Uno de los mejores estudios sobre este tema lo podéis encontrar en el “Cambridge Declaration on Consciousness“ (2012).
En esta declaración científica se afirmaba que los animales pueden
crear emociones y manifestarlas.
¿Un ejemplo? Si los animales carecen de la capacidad de amar ¿por qué hacen esto?
¿Los animales tiene alma?
Siguiendo la definición de alma: entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
Y viendo lo que antes hemos visto, sobre su gran capacidad de amar, de sentir dolor (¿si no por qué lloran o gritan?), tristeza (mirad aquellos animales que lloran desconsolados cuando su familiar humano muere) o incluso empatía (los que tenemos hijo/hermanos de otras especies sabemos que cuando estamos enfermos o tristes, no se separan de nosotros). ¿Quién puede decir que no tienen alma?
Y tú, ¿crees después de esto que los animales tienen alma o qué no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario