lunes, 27 de julio de 2015

10 razones por las que deberías hacerte minimalista




Seguro que has oído hablar del minimalismo, una corriente que tiene cada vez más adeptos, y no es para menos, en una sociedad que se ha visto endeudada hasta las trancas por el consumismo excesivo (la necesidad de tener una casa cada vez más grande, un coche cada vez más mayor, más ropa, tener el último móvil del mercado…) y en la que se ha dejado de lado las cosas realmente importantes (disfrutar de familia y amigos, aprender cosas nuevas, alimentarte bien...), era de espera que aparecieran algunos que gritaran a pleno pulmón un “¡BASTA YA! ¿Qué estamos haciendo?”

Por esta razón expondré porque hacer una vida minimalista es muy aconsejable para ti y los tuyos:

1. Ahorras tiempo: siempre solemos pensar en el gasto económico lo primero, pero el gasto más importantes es el de tiempo. Pensad que la vida de un humano tiene de media de 80 a 90 años (siempre quitando obviamente las muertes por accidentes, enfermedades, etc). A estos años hay que restar la etapa de la niñez en la que no somos conscientes (al menos unos 5 años) y otro tanto cuando somos mayores y ya no somos capaces de hacer algunas cosas, porque nuestro cuerpo no puede aguantar el mismo ritmo. Así que  lo que te quedan son 60 o 70 años, para disfrutar realmente de cada momento de tu vida. Piensa ahora en tiempo estas gastando en comprar bienes que no necesitas, desaprovechándolo en vivir experiencias. Yo he vivido esto y por desgracia ahora me arrepiento.

2. Ahorras dinero: respóndete a esta pregunta ¿cuánto dinero necesitas para vivir? Mientras las necesidades básicas de alimento y alojamiento estén cubiertas ¿qué necesitas de más, necesitas comer fuera todos los días, una casa de que tamaño, cuánta ropa te puedes poner? Cuanto más tengas, más espacio necesitarás y más tendrás que trabajar para mantenerlo todo.

3. Resuelves tus problemas internos: seguro que cuando has tenido un mal día, o tienes alguna preocupación, estrés… has dicho “me voy de tiendas” para olvidarte de ello. Pues en vez de eso prueba a quedar con alguien querido y cuéntale lo que te pasa, pues exteriorizar los problemas puede ayudarte mejor que "salir de compras". Otras formas de eliminar el estrés son salir a correr, bailar, nadar, meditar o leer tu libro favorito. Y recuerda que por mucho que te vayas "de compras" o intentes olvidarte de él, el problema no desaparecerá. 


4. Vestirás mejor y en menos tiempo: ¿Y cómo es esto posible? Muy fácil. Cuando dejas de comprarte ropa por rebajas o porque sea barata, lo que haces es mirar la ropa que realmente te queda bien y sigue tu estilo.

5. Disfrutas de tu familia y amigos: porque lo que más perdurará son los buenos recuerdos con ellos, ningún objeto dura tanto con los buenos momentos.

6. Ayudarás al planeta: estamos haciendo un flaco favor a nuestro planeta, con una generación de basura que la tierra es incapaz de procesar. Intentar comer en casa o en restaurantes de toda la vida (no los de comida rápida), puede hacer que el nivel de basura generada disminuya, además de concienciarte con el tipo de productos que usas o consumes.

7. Sabrás elegir mejor: la gente minimalista por lo general al gastar menos tiempo y esfuerzo en comprar, saben elegir mejor, lo que más dura y lo más sostenible (que respeta tanto la naturaleza, como los derechos sociales de los trabajadores) y lo mejor para tu organismo en definitiva. Para todos los interesados en la moda sostenible os recomiendo SlowFashion.

8. Menos envidias y menos presión social: esto es uno de los mayores problemas de la vida actual, las redes sociales y los medios de comunicación en su cara oculta enseñan a que lo ideal es llegar a ser personas con vidas y cuerpos difíciles de alcanzar. “Enseñan” que ganar mucho dinero, tener mucha ropa, complementos, coches y tener un cuerpo musculado y sin grasa, es síntoma de ser una persona con éxito y digna de admiración. Y la pregunta que lanzo es ¿crees qué su vida es tan idílica como pintan en las redes sociales o la televisión?



9. Serás mejor personas y te rodearás de gente igual: cuando te desvinculas de esa necesidad de impresionar al resto y puedes mostrar tu verdadero yo, dejarás de tener a gente a tu lado que no te conviene, y seguramente tengas más predisposición a ayudar.


10. Te sentirás mejor: hasta ahora no he conocido a nadie que cambiado a este estilo de vida para mejor. El dejar de consumir en exceso y pensar que tienes que ser como determinadas personas, sin duda hace que puedas estar menos agobiado y centrarte más en ti y en lo que realmente quieres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario