Ya llega 2016 he decidido elaborar una lista de metas para conseguir este año. Pero antes de nada ¿Por qué lo hago?
Marcarte metas ¿en qué te ayuda?
Hace poco una persona muy especial me preguntó porque quería cambiar y superar mis frustrasciones o llamemolos de otra forma "salir de mi zona de confort", me dijo que cuál era mi objetivo al realizar este cambio. Yo lo tuve muy claro.
"Saber disfrutar de las cosas que hago y tengo en mi vida en cada momento"
Entonces me dijo que habría que ir trabajando poco a poco cosas más pequeñas para conseguir eso, en resumen:Completando pequeñas metas en la vida
Estas pequeñas metas te ayudarán a sentirte más fuerte, a no desanimarte y a llegar a tu objetivo, casi sin que te des cuenta. ¿Tú ya lo has probado?
¿Cuántas metas ponerte?
No sé si os ha pasado el ponerte una meta u objetivo y no conseguirlo, empiezas algo, te cansas o te desanimas y acabas por ir poniéndote excusas para no terminarlo (mi favorita es el tiempo). ¿Por qué sucede?Vamos a verlo con algo más visual.
Vamos a imaginar que tenemos unas pelotas y las tiramos al aire, estas pelotas son esos objetivos o metas. ¿Cuántas podrás terminar cogiendo? 1, 2...3 o 4 a lo sumo. Pues los objetivos o metas son lo mismo, hay que trabajar con pocas metas hasta que crees un hábito y puedas empezar con el siguiente objetivo.
Vamos a imaginar que tenemos unas pelotas y las tiramos al aire, estas pelotas son esos objetivos o metas. ¿Cuántas podrás terminar cogiendo? 1, 2...3 o 4 a lo sumo. Pues los objetivos o metas son lo mismo, hay que trabajar con pocas metas hasta que crees un hábito y puedas empezar con el siguiente objetivo.
¿Cómo se realiza? Procura hacer lo que te hayas márcado todos los días durante 21 días o 1 mes, por ejemplo salir a correr; se ha demostrado que el cerebro necesita al menos ese tiempo para crear un hábito. Os hablaré de ello de forma más extensa en otro artículo.
¿Cuáles son mis 9 metas para este año?
Con la mayoría de ellas ya he empezado y sería continuar con el hábito (no he llegado a los 21 días del proceso que contaba antes):- Ser más paciente y aceptar (que no resignarme) a lo que me sucede en la vida. Todo lo malo también pasa por algo, normalmente para que nos superemos a nosotros mismos, así que dejaré de ir contra corriente, y nadaré con ella con fuerza, para aprender y llegar a mi destino alzándome victoriosa.
- Seguir mi dieta vegetariana y sana: llevo varios meses cambiando esto y hace unas semanas que he quitado la carne del todo y es muy raro porque me siento mejor que nunca, tanto a nivel físico, como psicológico.Una de mis peticiones ha sido un recetario de batidos verdes y una batidora especial para ello (sin bisfenol) y espero poder conseguirlo. Os contaré que tal con ellos.
- Entrenar y llevar una vida sana: para mejorar mi cuerpo, mente y mis capacidades como profesional.
- Estirar todos los días: no solo por mi profesión, sino porque todos los médicos y especialistas me han incidido en esto desde hace años y creo que es algo que debo hacer con URGENCIA. Esta en los primeros puestos de prioridad.
- Dejar de quejarme: por todo, las circunstancias, la gente, la vida... actuar en vez de hablar.
- Apuntarme a una ONG: tengo en mente hacer voluntariado con WWF, ya les ayudo siendo socia, pero quiero hacer más. Para mi la conservación del medio ambiente y las especies, es la tarea más importante del ser humano.
- Dejar de compararme: antes no paraba de hacerlo, ya sea con capacidades, dinero... lo que fuera, yo soy yo y los demás son los demás.
- Voy a ser más consecuente con mis valores: algo que ya estoy haciendo con el respecto al medio ambiente, evitando los químicos y negándome a comer carne (la carne ecológica es respetable, pero no la industrial). No puedo defencer al perro o gato maltratado y comerme un cordero de la gran industria alimentaria después, para mi no tiene sentido.
- Pero sobre todo: superar mis miedos y prejuicios contra mi misma. Pues es una batalla que pienso ganar trabajando y esforzándome en conseguir mis objetivos.
Estas son mis metas ¿Cuáles son las tuyas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario